2010
07.06

Hoy en día podemos disfrutar de música de toda clase. Quizás por mis recuerdos de infancia, o porque soy un friki terminal, una de mis tendencias preferidas es la música de 8 bits. Si, habéis oído bien, música hecha con chips de sonido de consolas retro como Nintendos o GameBoys que hoy sirven para hacer sonar melodías modernas, llenas de vida y de efectos que tanta nostalgia levantan entre los que crecimos en la década de los 80.

Rabato es uno de los pocos profesionales españoles que dedican su vida a componer y versionar canciones en los limitados 8 bits. Hace unos años tuve la suerte de asistir a un concierto suyo en Madrid y grabar algunos fragmentos de su actuación en directo. Ahora lo comparto con todos vosotros para que lo disfrutéis, y si os mola, aquí tenéis algunos enlaces de interés:
http://www.myspace.com/rabato
http://rabatomusic.wordpress.com/

PD: Con este inauguro una serie de entradas al blog en el que trataré de acercar a los curiosos este incomprendido genero. Permaneced atentos!

2010
07.05

Eso es lo que os estaréis preguntando los jugones a los que no os convence Kinect, el nuevo invento de Microsoft para novias y amas de casa.
Pues mucho me temo que ni a la empresa del señor Gates ni a Ubisoft, que es la que ha contratado a la moza del video, se les ha ocurrido una idea tan brillante… aunque a nosotros nos basta con que sigan apareciendo videos como este…

2010
07.05

Bajo la sombra de juegos de sagas de renombre, estudios importantes con cientos de trabajadores y un presupuesto que quita el hipo, podemos encontrar videojuegos hechos por y para los que amamos la verdadera esencia de los videojuegos.

Solo con escuchar la melodía del siguiente video ya se os erizaran los pelos, pero al saber que todos los títulos que aparecen son gratuitos, vais a despegar de la emoción.

Toda la marcianitis que necesitáis la tenéis aquí mismo!

2009
10.10

En el reciente Tokyo Game Show no solo hubo grandes títulos superventas, también se presentaron las novedades en el sector de las recreativas.

Como todos sabréis es un hecho que a nivel mundial están empezando a desaparecer las típicas maquinas de juego, pero aquí han llegado los japos para revitalizar el sector con nuevas e hilarantes ideas!.

Concretamente me llamó la atención esta especie de simulador de “aguafiestas” en el que se nos pone en la situación de estar contemplando a una agradable velada que llevan dos enamorados en un restaurante. Nuestra misión consistirá en joderles la marrana y hacer de esa cena, un infierno.
Para ello la recreativa cuenta con un controlador de lo más original: una pequeña mesa redonda que podremos golpear y levantar, creando el caos entre los comensales y de paso descargando un poco de estrés.

Si tenéis un mal día y lo queréis pagar con unos cuantos seres virtuales, esta es vuestra oportunidad!

2009
10.05

Qué ocurriría si mezcláramos el “inocente” Duck Hunt con el salvaje Contra?

Y con Super Mario?

2009
10.05

Dos amigos salidos de la escuela de música deciden unir sus dos pasiones, tocar la guitarra y jugar a los videojuegos.

Como resultado de esta extraña relación hibrida resulta Modal Kombat, un espectáculo en el cual ambos colegas se sientan a los lados de una pantalla iniciar una batalla en barios juegos usando sus instrumentos musicales como controladores.

Original no?

2009
10.05

Si sois de los que disfrutáis con los clásicos de Atari tanto como cuando os la peláis como un mono, estáis de enhorabuena.

SF Media Laps ha creado “Joydick” un periférico con el cual podréis cumplir el sueño de jugar a los grandes titulos de la Atari 2600 mientras “peláis la banana”.

El invento es sencillo: se coloca un aro en la base del pene que hace las veces de joystick y con un anillo en el dedo controláis el botón de acción que se activa con la proximidad al aro. De manera opcional se puede emplear la base original del controlador como dispensador de toallitas para los momentos de climax.

2009
10.02

WoW Anna Morgan

Parece que el mundo del marketing no tiene límites y últimamente lo esta demostrando en el mercado del videojuego gracias a la influencia de porn stars en sus anuncios promocionales, como ha sido el caso de Tera Patrick con Saints Row 2.

Los publicistas de la web World of Warcraft gold selling han querido ir un paso más allá al “alquilar” los pechos de la actriz porno rusa, Anna Morgan, que con sus 19 años decidió poner a la venta para sacar un extra de $500,000 entre cada una de las cerca de 100 películas que tiene pendientes de rodar.

En sus voluptuosos senos llevara tatuado el nombre y la URL de la pagina web que deberá mostrar durante los próximos dos años.

Noticias así nos dan que pensar sobre la supremacía del género masculino como consumidores de videojuegos. Promocionaran juegos o servicios para mujeres con la misma agresividad en el futuro?

2009
09.28

Demolition Girl

El vasto catalogo de PS2 abarca títulos de lo más sorprendentes, pero este último que he conseguido probar me ha llamado la atención especialmente.

Su historia trata de una dulce chica que se encuentra inmersa en una sesión de fotos en la playa cuando descubre una especie de calamar mutante y al tocarlo cae dormida sobre la arena.
Al despertar, ve el mundo desde la nueva perspectiva que le ofrece poseer la altura de un rascacielos.

Los medios se percatan de tal estrambótica aberración y rápidamente las fuerzas del ejército se movilizan para detener a la criatura.

Nuestras misión en el juego es bombardear el cuerpo serrano de la, a pesar de todo, inocente fémina que reaccionara a nuestros disparos con curiosas poses.
Helicópteros tanques y todo repertorio de maquinas de guerra nos servirán para llevar a cabo nuestra labor.

Por poner un ejemplo, podemos llevar a cabo escaneos de su cuerpo, “información de los pechos conseguida”, dispararla para “sonrojarla” e incluso ofrecerla enormes trozos de pastel para mantener su atención ocupada mientras planeamos alguna perrería.

Basta decir que la calidad del juego es directamente proporcional a la “profundidad” de su historia. Pero a pesar de ello el titulo vendió lo suficiente como para comercializase en EEUU y Europa además de Japón.

Nacido en el 2004 para PS2, cuenta con todos los elementos necesarios para gustar al consumidor habitual de videojuegos y hentai, especialmente los macrofilicos.

Alguien se ha percatado del parecido de la chica con las luchadoras de Dead or Alive?

2009
09.26

Segata Sanshiro

En tiempos de Segasaturn (1997), Sega invento un personaje para promocionar su consola.
Se trataba de Segasata Sanshiro, cuyo nombre resulta ser un juego de palabras en japones:

Segata Sanshiro = Segata Sanshiro
Segata san shiro = el señor Segata juega
Segasatasan shiro = juega a Segasaturn

Con una estética típica de los clichés heroicos de la época, el señor Segata era un maestro ermitaño que vivía en un monte alejado del gentío y completamente dedicado a su entrenamiento.
Un buen día decidió impartir lecciones morales en la sociedad promulgando los beneficios de jugar con la Segasaturn en vez de andar por ahí haciendo el gamberro.
En todas sus apariciones televisivas no dudó en ajusticiar severamente a todo aquel que desatiende sus consejos, llegando incluso a lanzar y golpear a los más rebeldes.

Sus spots iníciales tenían un mensaje claro, con situaciones creíbles hasta cierto punto, pero con el tiempo se fueron volviendo mas y mas surrealistas para promocionar los juegos de dicha consola.

Desgraciadamente la historia tuvo un triste final con la muerte de tan admirado protagonista al desviar un misil que se dirigía a las oficinas de la compañía.
La verdadera razón de su muerte fue que la propia Sega estaba próxima a lanzar su nueva consola, la Dreamcast y pensaron que de nada servía conservar a este anticuado heroe.

Me declaro Nintendero hasta la medula, pero tengo que reconocer que si hay un personaje carismático en la historia de los videojuegos, ese es Segata Sanshiro. Sega, nunca te perdonare por matarle!

“Segata Sanshiro siempre vivirá en nuestros corazones”